Espacio Político

7 de agosto de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Semana Decisiva para el PRI se transforma o se Funde

La semana pasada hice algunos comentarios en relación a los reacomodos que se vienen realizando en algunos partidos políticos nacionales rumbo al 2018, año en el que se llevara a cabo el proceso electoral que algunos políticos y analistas periodísticos lo califican como la madre de todas las luchas electorales, ya que será la elección donde millones de mexicanos elegiremos al hombre o mujer que dirigirá al país durante los próximos seis años, sin duda una prueba en la que los discursos de democracia se pondrán de moda y donde las descalificaciones y las guerras sucias serán el pan de cada día.

Espacio Político

1 de agosto de 2017

Miguel Ángel Meléndez Nava

ACTORES POLITICOS RUMBO AL 2018
Conforme pasan los días, semanas y meses la política en el ámbito nacional y estatal se hace más interesante ya que cada día se ve más cerca el proceso electoral que dará como resultado el cambio del Poder Ejecutivo Federal, de los Diputados y Senadores en las Cámaras del Congreso de la Unión y en el Senado, esto sin duda tienen muy preocupados a los principales actores políticos y a sus respectivos partidos , de ahí que ya están pasando de los rounds de sombra a buscar a sus mejores hombres y mujeres que les garanticen triunfos para conservar el poder o para llegar a él, tal es la premura que los políticos y los no políticos están a la expectativa del ajedrez que los partidos políticos jueguen para decidir quién será su candidat@ a la Presidencia de la Republica, a excepción de MORENA, y su candidato quien lleva más de una década de campaña permanente, contrario a los otros partidos que andan en pugnas internas para decidir quiénes serán sus gallos rumbo al 2018.

Espacio Político

17 de julio de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿SISTEMA PENAL PROTEGE A LA CIUDADANIA O A LA DELINCUENCIA?
El Nuevo Sistema Penal Acusatorio lleva un año que se puso en práctica y más que elogios a recibido un sin fin de críticas por los diferentes actores de la sociedad mexicana, quienes ven con incredulidad como los delincuentes se ríen de la normatividad de un sistema que en apariencia fue hecho para beneficiar a los delincuentes ya que robar, asesinar, portar armas de fuego y secuestrar son solo agraviantes que si no son bien documentados por quienes tienen la mala fortuna de sufrir algún acto delictivo, el presunto o los presuntos delincuentes tiene la facilidad de enfrentar su proceso en libertad, lo que a todas luces es una aberración ya que en lugar de que se castigue a los delincuentes, estos siguen delinquiendo y un ejemplo fue presentado hace unos días por medios informativos nacionales quienes dan cuenta de un malhechor que ha ingresado a la cárcel más de 400 veces y sigue libre.

Espacio Político

10 de julio de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

NORMALISTAS RURALES DE PANOTLA NO TIENEN LLENADERO
Hace unas semanas comente en este mismo espacio periodístico, que si las autoridades gubernamentales o la Secretaria de Educación Pública, cedían ante las presiones de los seudo estudiantes de la FENERR o de las normalistas de la Normal Rural de Panotla, las presiones y las exigencias serian cada vez más descabelladas y el tiempo me ha dado la razón, primero las normalistas se aventaron la puntada de querer ser ellas quienes deberían hacer la propuesta de quien debe ser el direct@r, propuesta a todas luce fuera de lugar ya que quien decide quién va ser el direct@r, es el Secretario de Educación Pública, ya ni el mismo SNTE, puede decidir ya que la Reforma Educativa es muy clara la rectoría de la educación la ejerce la USET-SEPE, de ahí que Manuel Camacho, debe seleccionar al maestr@, que cumpla los requisitos para dirigir la Normal Rural “Benito Juárez”.

Espacio Político

4 de julio de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿LEYES O SOLO BUENA INTENCIÓN LA PROTECCIÓN DE PERIODISTAS?
Inicio mis comentarios de esta semana uniéndome a millones de voces que exigen justicia y el esclarecimiento de la muerte de periodistas que su único delito fue el informar, investigar o dar su punto de vista sobre actos delictivos que cada día mas lastiman a la sociedad mexicana o por no estar de acuerdo con acciones o actos de corrupción que se ejercen desde los diferentes entes poder del estado, para nadie es desconocido que en los últimos meses varios periodistas han sido asesinados, secuestrados o desaparecidos por el hecho de realizar un trabajo informativo que toca intereses económicos y quizás políticos que de ser denunciados abiertamente sembrarían un descontento social generalizado en contra de las instituciones que están a cargo de la seguridad y de la lucha en contra de la corrupción.

Espacio Político

26 de junio de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿CINCO EX GOBERNADORES EN LA LUCHA POR EL SENADO?
Una vez que las aguas han tomado su cauce y los partidos políticos han aceptado sus triunfos y sus derrotas es necesario hacer un análisis frio sobre los resultados del proceso electoral del 4 de junio, esto porque si bien los resultados no fueron de sorpresa si dejaron algunas lecturas por lo reducido de los resultados, principalmente en el Estado de México y Coahuila, donde el PRI, gano pero por muy apretado margen, lo que creo inconformidad y duda, principalmente en la tierra del presidente Enrique Peña Nieto, donde el PRI, siempre ganaba por amplio margen, aunque hay que reconocer que como en todo juego o competencia con un voto se gana o se pierde.

Espacio Político

14 de junio de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿QUIÉN GANO EL 4 JUNIO?
Los resultados electorales del pasado 4 de junio, nos dejaron dos lecturas una social y otra política , en lo que se refiere al aspecto social lo más importante y quizás lo preocupante fue el observar como los electores se han ido alejando de las urnas electorales, lo que pone al descubierto el abstencionismo de una sociedad que ya no tiene de confianza, ni en los partidos políticos ni en las autoridades electorales, lo que ha propiciado que la gente se vuelva incrédula llegado a un hartazgo político, creado por los partidos y por sus candidatos que cada elección lo primero que buscan es manejar recursos económicos del erario público, olvidando presentar propuestas reales a una sociedad que en su mayoría tiene problemas económicos, de seguridad, salud, educación, empleo y otras más, si observamos cómo se dieron las campañas, lo que más utilizaron los partidos y candidatos fue la denostación y los juegos perversos con un solo fin ganar el poder, de ahí que los discursos políticos se caracterizaron por ser agresivos y demagógicos, descalificando las instituciones, lo que aleja al electorado a la hora de las elecciones y creando desinterés tanto para los candidatos como para sus partidos.

Espacio Político

30 de mayo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿Quién genera la violencia periodística?

Todo hace indicar que en México, es más peligro ser periodista que ser delincuente y no lo digo yo, si no ahí están las estadísticas que manejan órganos internacionales donde a México lo catalogan como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y los recientes asesinatos de informadores y directivos de medios de comunicación lo confirman ya que con sus puntos de opinión o con las noticias que generan tocan intereses de gente ligada a la delincuencia en sus diferentes modalidades, aunque también hay que reconocer que algunos asesinatos o desapariciones se han dado por el poder del estado, de ahí que es mentira que solo el narcotráfico genere muertes, ahí están los secuestradores, los tratantes de blancas, los huachicoleros y hasta grupos delincuenciales que cuidan los intereses de grupos en el poder como son algunos sindicatos como PEMEX, y el SNTE, donde los intereses políticos y económicos son muy fuertes.

Espacio Político

23 de mayo de 2017

Miguel Ángel Meléndez Nava

DIALOGO Y CONCERTACIÓN SINÓNIMOS DE PAZ EN TLAXCALA
Después de 95 días de plantón y pachanga la FNERRR, decidió levantar sus casas de campaña que se encontraban frente al Palacio de Gobierno, las negociaciones entre el gobierno del estado a través de la Secretaria de Educación Pública y líderes de la agrupación estudiantil, llego a un buen arreglo que si bien por la información difundida por los medios de comunicación no se plasmó en una minuta por escrito, si lograron acuerdos entre las partes, ahora la pregunta es ¿quién cumplirá con su palabra?, porque digo esto primero porque detrás de los estudiantes esta antorcha campesina una agrupación que por décadas se ha dedicado a la extorción y al chantaje, lo que le ha retribuido una serie de beneficios y poder y un ejemplo es el estado de Puebla donde los antorchos tienen prácticamente sometido al gobierno de ese estado, lo que seguramente analizo el gobierno de Marco Mena, por lo que opto buscar salidas que no comprometieran su gobierno y a la sociedad tlaxcalteca, principalmente en el manejo de los recursos económicos ya que corrían el riesgo de que los destinatarios fueran unos cuantos vivales.

Espacio Político

17 de mayo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

MARCO-BEATRIZ VS MARIANO
Para alegría de muchos priistas se cumplió el rito de toma de protesta de Florentino Domínguez, como Presidente del Partido Revolucionario Institucional, toma de protesta que duró dos meses en suspenso, según porque las agendas del gobernador y del líder nacional priista no coincidían, lo que creo una serie de comentarios, que llegaron al grado de poner en duda la asunción de Domínguez Ordoñez, el final del tele-drama fue feliz, aunque el evento priista sirvió para reafirmar la ruptura política del ex gobernador Mariano González, con Marco Mena, ya que para nadie de los ahí presentes fue un secreto el comentar abiertamente la inasistencia del hacendado y su equipo cercano, principalmente del junior, quien hace unos días comentó que más de la mitad de la legislatura local actual, pedirá licencia para buscar una diputación federal , una senaduría o tratar de reelegirse, lo que dejó abierta la posibilidad de que González Aguirre, busque una de estas posiciones, pero la inasistencia dio el mensaje de un desaire a su nuevo líder, y al primer priista del estado.