Espacio Político

26 de junio de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

 

¿CINCO EX GOBERNADORES EN LA LUCHA POR EL SENADO?

Una vez que las aguas han tomado su cauce y los partidos políticos han aceptado sus triunfos y sus derrotas es necesario hacer un análisis frio sobre los resultados del   proceso  electoral del  4 de junio, esto porque si bien los resultados no fueron de sorpresa si dejaron algunas lecturas  por lo reducido de los resultados, principalmente en el Estado de México y Coahuila, donde el PRI, gano  pero por muy apretado margen, lo que creo inconformidad y duda, principalmente en la tierra del presidente Enrique Peña Nieto, donde el PRI, siempre ganaba por amplio margen, aunque hay que reconocer que como en  todo juego o competencia  con un voto se gana o se pierde.

De esta elección  lo que en particular me sorprendió fue la actitud del líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, quien adopto una posición que no se le conocía ya que en otros tiempo tomaba vías de comunicación, hacia marchas, pedía recuentos de voto por voto  y hasta incitaba a la violencia,  pero  hoy su actitud cambio si bien hizo algunos comentarios de fraude, estos  fueron prudentes,  lo que sorprendió a millones  de mexicanos y quizás hasta sus propios adversarios políticos, quienes  pensaban ver a un PEGE, agresivo y violento, para de ahí atacarlo en el  2018,  pero su actitud  dejo una nueva lectura que le puede ayudar mucho en el futuro,  la sensatez y el respeto, le pueden sumar mucho.

Una vez que ha vuelto la calma, el panorama político electoral nacional rumbo al 2018, nos abre  una incógnita mayúscula ya que ninguno de los cuatro partidos políticos que se consideran como los de mayor presencia política y electoral  pueden decir que tienen segura la Presidencia de la Republica,  la mayoría de curules en el Senado o en el Congreso de la Unión,  ni el PRI, PAN, PRD O MORENA, pueden asegurar que van a ganar en el 2018.

En lo que corresponde a Tlaxcala, el resultado de las elecciones del pasado cuatro de junio, realmente no tuvieron un impacto importante ya que los tres partidos mayoritarios PRI,PRD Y PAN, buscaran  a sus mejores hombres y mujeres, para la contienda del próximo año, un caso para analizarse será MORENA, quien si bien no tiene una gran presencia política en el estado, si  Andrés Manuel López  Obrador, sigue arriba en las encuestas a nivel nacional, cuidado ya que  Tlaxcala, se ha significado por ser un aliado al tabasqueño, no hay que olvidar la pasada contienda intermedia donde Lorena y Martha Palafox, ganaron, en Tlaxcala, cuando nadie daba nada por ellas pero el efecto PEGE, las hizo ganar, hoy como estas las cosas la mayoría de gente del campo, obreros, estudiantes, los   desempleados y la mayoría de  personas de clase media y baja, anhelan un cambio, de ahí que  se ve difícil que  compaginan con los tres partidos que en nuestro estado han gobernado y no porque todo lo hayan hecho mal, sino porque hay un malestar nacional, en contra del actual gobierno federal y en contra de los panistas que no supieron gobernar,  hoy en  la tierra de Xicohténcatl, se hacen muchas conjeturas de quienes aspiran a ser Diputados Federales y  Senadores  en el caso de  los priistas los  vicios y monarquías  han desgastado al partido tricolor y un ejemplo es la corriente de Sánchez Piedras, quien formo una generación que se  apodero  de Tlaxcala y ahí esta los ex gobernadores  Beatriz Paredes, Tulio Hernández,  Alfonso Sánchez Anaya y  Mariano González, quienes forman  parte de esa dinastía y que  de no ser por  la intromisión del Oaxaqueño Héctor Ortiz y del Apizaquense Antonio Alvares Lima,  hubiesen sido más de cuarenta años de que solo un grupo gobernara el estado, hoy las circunstancias para los priistas  son otras , si bien tiene el poder ejecutivo y legislativo, el gobernador con una nueva visión  a parado a muchos que ya andan muy acelerados haciendo precampaña, diciéndoles que las reglas y los tiempos no se pueden adelantar, los nombres que  suenan son  muchos Enrique Padilla, Mariano González Aguirre, Mariana González, Ricardo García, Joaquín Cisneros, Beatriz Paredes, Mariano González Zarur, José Luis Ramírez Conde ,Florentino Domínguez, Alejandro García, Anabel Avalos, Manuel Camacho y muy de bajo perfil el de Fabricio Mena, quien por su experiencia apoyaría el proyecto de gobernanza del titular del poder ejecutivo,  entre otros, en lo que corresponde al PAN, su presencia político electoral no ha sido creciente principalmente porque la Senadora Adriana Dávila, se ha adueñado de este partido y en lugar de fortalecerlo  lo ha dividido  creando corrientes que si no son tomadas en cuenta no apoyan los proyectos  de la ex candidata al gobierno del estado, en la lista de suspirantes esta lógicamente Adriana,  sus amigos e incondicionales como el de su vasallo  y  misógino Ángelo Gutiérrez y su hermano, el aun todavía líder  Carlos Carreón  y el ex presidente municipal  Adolfo Escobar, mientras que en el otro bando suenan  Aurora Aguilar, Lilia Caritina Olvera,  Leonor Romero, el Santo niño del huachicol Vicente Hernández Roldan, a  quien  según dicen  lo conocen así  en su tierra y  Justo Lozano, que es panista y del PAC, según su conveniencia,  en relación al PRD, el partido amarillo se ha caracterizado por sus divisiones entre sus tribus, lo que lo ha llevado a perder la fuerza que algún día tuvo, hoy tanto el PAN como el PRD, tienen la posibilidad de ir en alianzas y Tlaxcala no puede ser la excepción ahí  suena Juan Manuel Cambrón, Alberto Amaro, Floria Hernández, Erendira Jiménez y  Euostolio Flores  Conde, mientras que por MORENA,  suena Lorena Cuellar, Alfonso Sánchez Anaya, Joel Molina, José Antonio Álvarez Lima y  Sergio González, entre los más conocidos, aunque en este partido si pega el efecto López Obrador, cualquier candidato podría ganar, en lo que corresponde al ex gobernador Héctor Ortiz, se dice podría ir por el PT, lo que sería una lucha de cinco  exgobernadores por el senado por un lado el PRI, con Beatriz Paredes y Mariano González, contra MORENA, con  José Antonio Álvarez Lima y Alfonso Sánchez Anaya y por el PT, los  Oaxaqueños  Héctor y Serafín  Ortiz,  lo que sería una lucha de poder a poder  que  permitiría que los tlaxcaltecas jubilaran a políticos que ya no están en el ánimo de las nuevas generaciones, de ahí  que  sería una elección del morbo y de apuestas encontradas, si al futuro, se reciben apuestas.

Comentarios