Espacio Político

8 de mayo de 2017

SISTEMA PENAL ACUSATORIO ¿COMBATE O FOMENTA LA DELINCUENCIA?

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

El pasado fin de semana el gobernador Marco Antonio Mena, tocó dos temas que se me hacen muy importantes, ya que tanto la seguridad como la aplicación de la Ley, han sido temas muy cuestionados en los últimos meses, para nadie es desconocido que a nivel nacional y estatal el aumento de delitos va a la alza, el mismo Presidente de la República ha reconocido que los grupos de delincuencia organizada están rebasando a los mandos policiacos en sus diferentes niveles tanto municipales, como estatales y federales, los motivos pueden ser muchos; la falta de empleo, la pobreza, el ganar dinero fácil, la corrupción, los salarios raquíticos de las policías y muchos motivos más, aunque considero que lo más delicado es la corrupción que se vive en todo el País y a todos los niveles, y sino que aviente la primera la primera piedra quien no haya incurrido alguna vez en esta mala práctica, el otro tema es la aplicación de la ley a los delincuentes, quienes después de que se puso en marcha el famoso Sistema Penal Acusatorio, se ríen de las autoridades judiciales, de las policías y del propio gobierno.

Espacio Político

25 de abril de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Una vez que se cumplieron los primeros cien días de gobierno, tanto en el gobierno del estado como las presidencias municipales y presidencias de comunidad, ya terminaron su tiempo de decir que están conociendo ya es hora de que deben demostrar su trabajo, la sociedad tlaxcalteca ya valoró a sus nuevas autoridades, y los números en su mayoría son rojos, de ahí que es urgente que las nuevas autoridades terminen su luna de miel y se pongan en serio a trabajar, ya que de ahora en adelante la ciudadanía exigirá, hechos no discursos, exigirá gestoría y trabajo, demandará dejar a un lado la simulación y reclamará el no seguir echando culpas a sus antecesores.
De cien días en adelante, los gobiernos deben trabajar o como dice el pueblo ponerse las pilas, tanto los funcionarios gubernamentales como los presidentes municipales y de comunidad, no pueden decir que no conocen o que no saben cuál es su responsabilidad, todos cobran y por lo tanto tienen una responsabilidad que deben asumir si no quieren que los rebase la sociedad tlaxcalteca.

Espacio Político

18 de abril de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Termino la semana santa y para millones de mexicanos, “la vida sigue igual”, como dice la canción de Julio Iglesias, aunque pasado el periodo vacacional miles de mexicanos que disfrutaron de tres o cuatro días de balnearios y antros, tendrán que recurrir al Monte de Piedad o las financieras para solicitar préstamos económicos que en unos meses tendrán a los paseantes ahorcados ya que los intereses que cobran estas instituciones más que ayudarles, se transforman en instituciones comandadas por agiotistas que cobran hasta cinco o diez veces más de lo que prestan, esto ante la complacencia de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, quién se ve no vigila y regula el funcionamiento estos lugares que según sus slogan ayudan a la gente, señalo esto por la experiencia de una persona que tuvo la confianza de platicarme su caso, pues dice que lleva más de cinco años que solicito un préstamo y es el momento que no puede pagarlo ya que por no pagar puntualmente al quedarse sin trabajo, los intereses se los suben cada día haciendo impagable el préstamo y se ve que esto lo hacen como un negocio ya que si el deudor no tiene con qué pagar, las financieras, venden los pagarés a despachos cobrables, los que por medio de presión y amenazas, se hacen dueño

Espacio Político

12 de abril de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

ORGULLO TLAXCALTECA

El pasado viernes 7 de abril, fui testigo de cómo algunos jóvenes que se dicen ser estudiantes adheridos a la FNERRR, se manifestaban frente a la Presidencia Municipal de Tlaxcala, sólo que por su actitud se ven muy lejos que sean alumnos que se están preparando en alguna institución educativa, primero; por sus actitudes gansteriles y prepotentes al manifestarse, pues fui testigo de cómo agredieron verbalmente a una automovilista por que pedía que la dejaran pasar, ya que tenía que llegar a su trabajo, por lo que algunos jóvenes disque estudiantes le respondieron con palabras altisonantes y agresivas, para decirle al final “que era su pedo”, la actitud demostrada hace que en lugar de que la gente apoye el movimiento estudiantil, diga ¿hasta cuándo el gobierno va a seguir tolerando a estos delincuentes que en su mayoría no son tlaxcaltecas?, e incluso algunas personas decían si gobernará Mariano ya los habría mandado a madrear, lo que lógicamente sería una represión, pero los jóvenes disque estudiantes se ve que confunden la libertad de expresión, con libertinaje, ya que es incomprensible que después de más de dos meses, los estudiantes sigan plantados frente a palacio de gobierno.

Espacio Político

3 de abril de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

CIEN DÍAS DE GOBIERNO O CIEN DÍAS PARA CAMBIAR EL TIPO DE GOBIERNO

Esta semana se cumplen cien días de gobierno de Marco Antonio Mena, cien días en los que la sociedad tlaxcalteca ha podido valorar dos estilos de gobernar, con un gobernador joven que escucha, que no grita y que no anda rodeado de guaruras, contrario a su antecesor, lo que ha dejado de manifiesto un cambio, que si bien, no ha sido como algunos lo esperaban, si ha permitido distinguir del autoritarismo a la gobernanza que el nuevo gobierno va implementando, ya que desde la misma toma de posesión Marco Mena, dio el mensaje de que no venía a confrontarse con nadie, y lo ha ido haciendo , ya que no fue el gobernador que llego quitando a gente a diestra y siniestra, se dado tiempo para conocer quienes entienden su objetivo de trabajo y quienes sólo quieren sobrevivir en el gobierno sin sacrificar tiempo y trabajo.

Espacio Político

21 de marzo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

PRI⁼FUTURO PROMISORIO O TUMBA POLITICA
Señores lectores, se preguntaran ¿Por qué el título de mi columna? y la respuesta es muy sencilla, el Partido Revolucionario Institucional, tiene como una norma no escrita que la mayoría de políticos que ocupan la Presidencia, ya sea a nivel nacional o estatal, sólo tienen dos caminos: llegar al estrellato político, o enterrarse en el ámbito político y ejemplos hay muchos, el más cercano fue el de Manlio Favio Baltrones, quien falló y hoy su futuro puede ser una Senaduría como consuelo, o ser candidato independiente para el 2019. En nuestro estado el PRI, ha sido trampolín de varios priistas, pero también tumba de muchos más, de ahí, el reto de quien seguramente dirigirá al partido tricolor.

Espacio Político

14 de marzo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Hace una semana toque el tema del COBAT y los CECyTES, instituciones educativas donde la Reforma Educativa, se la han pasado por el arco del triunfo, tanto los Directores Generales, como los Secretarios Generales de los sindicatos, ya que de una forma arbitraria y abusiva han pisoteado los derechos de docenas de maestros que desde el año del 2014, realizaron el examen de oposición que convocó la Secretaria de Educación Pública y donde varios jóvenes profesionistas , obtuvieron resultados de idóneos, por lo que la USET e instituciones como el COBAT, los CECyTES y hasta los sindicatos oficialistas del SNTE, montaron un circo para darle a conocer a la sociedad que la Reforma Educativa era una realidad, pero la sorpresa no se hizo esperar, a muchos de los maestros aceptados les empezaron a dar largas para incorporarlos al sector educativo, a otros los engañaron al darles horas interinas o institucionales.

Por descuido del INAH se esfuma el mural de “La Batalla” de Cacaxtla

13 de marzo de 2017

Por Pedro Morales

Irremediablemente el llamado “Mural de La Batalla”, de la zona arqueológica de Cacaxtla, cada día pierde sus hermosos colores de influencia maya, han bastado 44 años para que intervenciones equivocadas y la falta de una protección adecuada, ya han causado la pérdida de 70 por ciento o más del colorido original.
El tema del rescate y promoción de nuestra riqueza prehispánica no ha sido tomado en cuenta por las administraciones de los “carnavales y toritos” que a como se vislumbra seguirán los flamantes funcionarios con todo para gastarse el presupuesto.

Espacio Político

7 de marzo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Para muchos las elecciones federales están muy lejos, aunque el tiempo vuela y los que buscan mantener el poder lo saben por ello en todo el país los políticos y los partidos ya andan muy movidos haciendo reuniones y cambios en sus dirigencias estatales y nacionales, para nadie es desconocido que en el 2018 y en el 2019, las principales fuerzas políticas del país se juegan su supervivencia política, ya que hay una crisis de credibilidad tanto de los políticos como de sus partidos, haciendo un poco de historia durante 70 años un solo partido ejerció el poder, lo que propicio un hartazgo en la sociedad mexicana lo que dio origen a un cambio que estuvo muy lejos de cumplirse, si bien hubo buenas intenciones tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, los dos panistas no lograron consolidar sus proyectos que les permitiera conservar el poder, Vicente Fox, cayó en el protagonismo y la demagogia, su talón de Aquiles, fue su esposa y los hijastros quienes abusaron del poder presidencial, en cuanto a Felipe Calderón, su error fue no poder unificar y fortalecer a los grupos en el poder.

Espacio Político

21 de febrero de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Todo hace indicar que el cambio en las formas de gobierno van en serio y solo basta ver las decisiones que en menos de cien días ha tomado el gobernador Marco Antonio Mena, quien desde un inicio de su gestión señalo tajante que él no llegaba a confrontarse con nadie, que los enfrentamientos habían debilitado y dividido a los tlaxcaltecas, por lo que su mandato será a través no de la gobernabilidad si no de la gobernanza, queriendo con ello decirle a los tlaxcaltecas que se acabaron los tiempos de la intolerancia, la prepotencia y el autoritarismo y que ahora invita a la sociedad tlaxcalteca a gobernar con el gobierno, tales comentarios han ido tomando forma y digo esto no porque Tlaxcala no tenga problemas si no porque el gobernador en sus diferentes participaciones públicas ha convocado abiertamente la participación de la ciudadanía para conformar lo que será su Plan Estatal de Desarrollo.