Espacio Político

26 de noviembre de 2024

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

MORENA Y MARCELA, ¿PILARES DEL LORENISMO O SÓLO ES JUEGO DEL CENTRO DEL PAÍS?

Dicen que la moda en la política son las mujeres, y creo que es una buena decisión, aunque a veces  no con muy  buenos resultados, por falta de experiencia o porque son utilizadas por sus parejas o líderes políticos, que tras bambalinas tienen poder y dinero,  el que varias mujeres estén ocupando espacios en los diferentes órganos de gobierno,  en los partidos políticos, en los sindicatos y en varios espacios de la vida pública,   ha fortalecido el discurso de  equidad de género, pero   las decisiones no siempre han sido buenas , ya que  la inexperiencia y la falta de oficio político, ha creado problemas muy delicados, ya que gobernar no es cosa de ocurrencias, o de sentimentalismo y un ejemplo es que en algunos estados donde gobiernan mujeres la seguridad  está rebasada por la delincuencia organizada, aunque también hay que reconocer que hay hombres gobernantes, que no dan una, como el gobernador de Sinaloa, que se dicen  esta coludido con la delincuencia,   pero bueno, dice el dicho que  la experiencia se adquiere a través del tiempo, el día sábado en una reunión exprés y a modo, Marcela González, fue nombrada la primera mujer líder de Morena, si bien el nombramiento no sorprendió ya que es una política con visión y trabajo político y con una gran cercanía a la gobernadora, a la que  dicen  asesora personalmente.

La hoy  líder Morenista, no tiene mucha  experiencia política, más bien es una  joven con suerte, pues el ser nuera de un exgobernador y  ser asesora  de la titular del poder ejecutivo,  le ha abierto las puertas de la política,  tanto que su voz y presencia deciden muchas cosas en el gobierno Lorenista, como fue en el   Congreso del Estado, donde la mayoría  de diputados obedecían sus indicaciones y también en  la mayoría de municipios , lo que la ha transformado en una  mujer con un gran poder, solo queda una duda ¿Qué dirán los morenistas fundadores y la vertiente política que conforman los senadores Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera, quienes  se quedaron como el chinito solo viendo… Pero  el ex gobernador es un hombre muy inteligente y astuto, sabe manejar la política de altos vuelos, de ahí que la moneda sigue en el aire, como algún día lo dijo el Apizaquense.

La llegada de Marcela González a morena, da un mensaje de fuerza al grupo de Lorena Cuellar, quien teniendo el control de partido guinda, da un mensaje de fuerza y poder, que la hace la líder moral de  todo el aparato político, incluyendo al Poder Judicial y al Poder Legislativo, quienes seguramente se sumaran al proyecto  del Presidente Municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, quien  tendrá la posibilidad de realizar una campaña abierta rumbo al 2027, ya que tendrá una estructura muy fuerte con Presidentes Municipales, Presidentes de Comunidad, diputados locales, diputados federales y con toda la estructura política de Morena, de ahí que sí Sánchez García , no pierde el piso puede ser el  candidato Morenista en el 2027, quien creó, fue la gran perdedora con este nombramiento es la Senadora Ana Lilia Rivera, ya que sin el poder de su partido y sin el apoyo del gobierno del estado , se ve muy difícil que tenga posibilidades de ser abanderada morenista en el 2027, pero no hay que perder de vista, que en Morena, muchas de las decisiones se dan al muy estilo del PRI, es decir, hay imposiciones , que al final nadie discute y mucho menos se oponen, y un ejemplo claro se dio en Guerrero , donde el Loco Macedonio, no le dieron la candidatura al gobierno, por la equidad de género, pero desde el centro del país, la orden fue que la candidata fuera su hija Evelin Salgado, una mujer sin experiencia política, que actualmente tiene a Guerrero, hundido en la violencia y la muerte, ¿Por qué hago este comentario? Porque si bien, a la gobernadora y a su grupo les salió bien su juego para imponer a la dirigente estatal de Morena, no se sabe sí fue con el aval de quien gobierna el país o  dieron el albazo y si fue eso, cuidado, ya que  se ve que la presidenta, tiene un carácter fuerte y en el 2027,  puede haber sorpresas, hay políticos tlaxcaltecas muy cercanos a la doctora, está la empresaria  Dulce Silva, Oscar Flores, Josefina Rodríguez, que yo creo que más que  Lorenista, hoy es gente de Claudia Sheinbaum, sino al tiempo.

Pasando a otro tema, fue muy bien visto en todo el país,  el operativo que realizo Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al que llamó Operativo Enjambre , donde fueron detenidos Secretarios de Seguridad y diferentes mandos policiacos, hasta una Presidenta Municipal, que según  está vinculada con la delincuencia, sin duda un nuevo rostro de la administración federal que encabeza Claudia Sheinbaum, ojalá la  estrategia  se  aplique en todo el país, por cierto, fuentes de la Secretaria de Gobernación federal, comentan que Tlaxcala, está en esa lista, donde aparecen algunos funcionarios gubernamentales,  president@s municipales,  directores de seguridad municipal y varios mandos policiacos, y hasta de la guardia nacional, que según las investigaciones  están  coludidos con la delincuencia organizada, en Tlaxcala hay focos rojos en Zacatelco, San Pablo del Monte, Apizaco, Tzompantepec, Ixtacuixtla, Nativitas, algunas  colonias de Tlaxcala capital, Huamantla y  otros municipios que deben ser investigados y aplicarles el operativo Enjambre,  para garantizar la seguridad de los tlaxcaltecas.

Comentarios