Por descuido del INAH se esfuma el mural de “La Batalla” de Cacaxtla
Por Pedro Morales
Irremediablemente el llamado “Mural de La Batalla”, de la zona arqueológica de Cacaxtla, cada día pierde sus hermosos colores de influencia maya, han bastado 44 años para que intervenciones equivocadas y la falta de una protección adecuada, ya han causado la pérdida de 70 por ciento o más del colorido original.
El tema del rescate y promoción de nuestra riqueza prehispánica no ha sido tomado en cuenta por las administraciones de los “carnavales y toritos” que a como se vislumbra seguirán los flamantes funcionarios con todo para gastarse el presupuesto.
Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Para muchos las elecciones federales están muy lejos, aunque el tiempo vuela y los que buscan mantener el poder lo saben por ello en todo el país los políticos y los partidos ya andan muy movidos haciendo reuniones y cambios en sus dirigencias estatales y nacionales, para nadie es desconocido que en el 2018 y en el 2019, las principales fuerzas políticas del país se juegan su supervivencia política, ya que hay una crisis de credibilidad tanto de los políticos como de sus partidos, haciendo un poco de historia durante 70 años un solo partido ejerció el poder, lo que propicio un hartazgo en la sociedad mexicana lo que dio origen a un cambio que estuvo muy lejos de cumplirse, si bien hubo buenas intenciones tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, los dos panistas no lograron consolidar sus proyectos que les permitiera conservar el poder, Vicente Fox, cayó en el protagonismo y la demagogia, su talón de Aquiles, fue su esposa y los hijastros quienes abusaron del poder presidencial, en cuanto a Felipe Calderón, su error fue no poder unificar y fortalecer a los grupos en el poder.
Leer nota completa...Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Todo hace indicar que el cambio en las formas de gobierno van en serio y solo basta ver las decisiones que en menos de cien días ha tomado el gobernador Marco Antonio Mena, quien desde un inicio de su gestión señalo tajante que él no llegaba a confrontarse con nadie, que los enfrentamientos habían debilitado y dividido a los tlaxcaltecas, por lo que su mandato será a través no de la gobernabilidad si no de la gobernanza, queriendo con ello decirle a los tlaxcaltecas que se acabaron los tiempos de la intolerancia, la prepotencia y el autoritarismo y que ahora invita a la sociedad tlaxcalteca a gobernar con el gobierno, tales comentarios han ido tomando forma y digo esto no porque Tlaxcala no tenga problemas si no porque el gobernador en sus diferentes participaciones públicas ha convocado abiertamente la participación de la ciudadanía para conformar lo que será su Plan Estatal de Desarrollo.
Leer nota completa...NADA PERSONAL
Por Pedro Morales
Luego de la derrota que sufrieron en las pasadas elecciones, de pena ajena la actitud que que asumieron políticos de siempre, que en esta ocasión ante la tragedia dicen estar conmovidos hasta las lágrimas por las tragedias.
Se dicen solidarios con los afectadas y los deudos de las explosiones, pero en el terreno de los hechos su dolor es de dientes para afuera, ya que solo es su protagonismo y el interés por seguir pegadas y pegados a la ubre del presupuesto lo que mueve las fibras de sus corazones políticos convenencieros,
¿Usted le cree a una Minerva Hernández que solo se aparece en tiempos electorales y que ha saltado de partido en partido para seguir recibiendo carretillas de dinero?
¿Usted le cree a Adriana Dávila quien ya ha sido rechazada por los tlaxcaltecas y no entiende?
¿Usted le cree a la otra expriista, expetista y ahora incondicional de AMLO, Martha Palafox, quien ya le agarró la hebra al hilo para mantenerse contra viento y marea en los cargos de elección popular desde hace años?
Leer nota completa...Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Nueva Relación Gobierno y Sociedad
Todo hace indicar que el gobierno de Marco Mena, ha iniciado un proceso de cambio donde no solo va inmerso el cambio de actitud del gobernante, si no de los diferentes mandos que hasta el momento a nombrado y esto se pudo constatar el pasado domingo 5 de febrero, durante la celebración de los Cien Años de nuestra Constitución, evento en el que los nuevos funcionarios en su mayoría llegaron puntuales y con una actitud de amabilidad y respeto, claro habiendo excepciones como la de Carlos Bailón, Mariana González y de algunos funcionarios quienes están acostumbrados a la pleitesía y les cuesta adaptarse a las nuevas formas de gobierno.
Por cierto en su primer mensaje como Secretario de Gobierno Florentino Domínguez, veladamente tiro algunas líneas de lo que pretende ser el nuevo gobierno, por ahí señalo que por medio de la Ley este gobierno resolverá las problemáticas que se vayan dando, por lo que utilizaran el dialogo como medio para resolver diferencias y descarto la violencia como forma para llegar acuerdos y resover los problemas
Se acaba el “Sueño Americano”
Por Pedro Morales
Una dura realidad ya se vive en suelo tlaxcalteca, desde el endurecimiento de la vigilancia migratoria en la frontera con los Estados Unidos; pero con la llegada de Donald Trump y sus declaraciones se teme el arraigo de migrantes centroamericanos en Tlaxcala.
Cada día aumenta el miedo y el flujo de migrantes centroamericanos que van de regreso a lomo del tren “La Bestia”, sin haber alcanzado el anhelado “Sueño Americano”
Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Una vez que se dio a conocer la segunda lista de funcionarios que conformaran el gabinete gubernamental, los comentarios en los corrillos políticos no se hicieron esperar, algunos personajes se mostraron sorprendidos al no ver sus nombres otros mostraban caras de incredulidad, pero la realidad solo la sabe el Ejecutivo Estatal, quien contrario a los comentarios y algunos señalamientos de mal gusto que predecían y hasta perjuraban que la imposición del exgobernador, iba ser la balanza que predominara en el actual gobierno, fallaron y vaya sorpresa la mayoría de funcionarios públicos del gobierno del estado, son personajes que si bien no son muy reconocidos, si tienen una trayectoria como servidores públicos, ahora tocara a ellos demostrarle no solo a quien les tuvo confianza si no a la sociedad tlaxcalteca, que tienen la capacidad para estar en los puestos que les fueron asignados.
Leer nota completa...Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Soberanía Nacional Sobre Demagogia Americana
Con el inicio de la era Tromp, no solo México sufrirá los embates de una administración racista y nacionalista, pues todo el mundo está a la expectativa de las decisiones y ocurrencias de un hombre que a la política la ve como un instrumento para satisfacer su ego de hacer dinero y con ello poder someter a quienes caigan en su juego, el pasado 20 de enero, fue sin duda un día en el que el mundo pudo observar como el Presidente del país más poderoso del mundo, juega con sus discursos, cuando la mayoría de gobiernos del mundo esperaban pronunciamientos y decisiones fuertes, el mensaje fue mesurado y muy nacionalista, los dieciséis minutos que tardo en hablar el Presidente Republicano, fueron para tratar de reconciliarse con los norteamericanos quienes en diferentes ciudades de los Estados Unidos se manifestaban en contra del nuevo gobierno. A unos días de asumir el cargo de Presidente Donald Tromp, ha empezado a mostrar el sello de lo que será su gobierno donde el autoritarismo, la prepotencia y la demagogia serán las cartas de presentación de un gobernante que todo lo quiere transformar en oro, solo que la realidad lo puede hacer cambiar ya que hay muchos intereses económicos que no se la van a jugar con el Presidente estadunidense, ahí están algunos empresas automotrices estadunidenses que en un principio dijeron ya no invertiremos en México y días después recularon.
Leer nota completa...Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Dicen que todas las despedidas son tristes, pero mucho depende de la persona y de las acciones que realizó o realiza como gobernante o líder de un País o de un estado, ¿Por qué digo esto? Porque la semana pasada, murió el líder cubano: Fidel Castro, para muchos un símbolo del socialismo y del comunismo en Latinoamérica, aunque también, para muchos fue el gobernante que utilizó estas premisas para formar un gobierno dictador que tiene sumidos a la mayoría de cubanos en una pobreza extrema, hablar de Castro Ruz, es recordar al comandante Ernesto Che Guevara, guerrillero quien a diferencia de Fidel, sus ideas de igualdad y su lucha fincada en la doctrina de Carlos Marx y Federico Engels, fue y sigue siendo un legado para las nuevas generaciones, sin duda que si el Che Guevera, hubiese vivido habría derrocado el imperio de Fidel, quien con el poder, olvidó el origen de una guerra que tenía como objetivo, acabar con los monopolios y los gobiernos capitalistas.
Leer nota completa...Espacio Político
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
¿SE ABRE UNA NUEVA RELACIÓN PRENSA Y GOBIERNO DEL ESTADO?
Una vez que los tlaxcaltecas, tuvimos la oportunidad de vivir casi un mes de ensueño, según el Patronato de la feria, hoy la sociedad tlaxcalteca está esperando que Ariel Lima y su equipo de trabajo rindan cuentas claras ya que todo hace suponer que la feria fue todo un éxito, pues según los parámetros de asistencia, llegaron más de dos millones de personas al recinto ferial, lo que afirmo el titular del Poder Ejecutivo, con esta cantidad de visitantes seguramente el patronato recaudo millones de pesos, pues si entraron dos millones de personas con boleto pagado de entrada, la recaudación seria de 20 millones de pesos, ya que el boleto tuvo un costo de diez pesos, pero como no todos pagaron por x o tal cosa, un millón si pago boleto lo que equivale a diez millones de pesos tan solo de entradas.
Leer nota completa...