Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
¿Quién genera la violencia periodística?
Todo hace indicar que en México, es más peligro ser periodista que ser delincuente y no lo digo yo, si no ahí están las estadísticas que manejan órganos internacionales donde a México lo catalogan como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y los recientes asesinatos de informadores y directivos de medios de comunicación lo confirman ya que con sus puntos de opinión o con las noticias que generan tocan intereses de gente ligada a la delincuencia en sus diferentes modalidades, aunque también hay que reconocer que algunos asesinatos o desapariciones se han dado por el poder del estado, de ahí que es mentira que solo el narcotráfico genere muertes, ahí están los secuestradores, los tratantes de blancas, los huachicoleros y hasta grupos delincuenciales que cuidan los intereses de grupos en el poder como son algunos sindicatos como PEMEX, y el SNTE, donde los intereses políticos y económicos son muy fuertes.
Leer nota completa...Espacio Político

Miguel Ángel Meléndez Nava
DIALOGO Y CONCERTACIÓN SINÓNIMOS DE PAZ EN TLAXCALA
Después de 95 días de plantón y pachanga la FNERRR, decidió levantar sus casas de campaña que se encontraban frente al Palacio de Gobierno, las negociaciones entre el gobierno del estado a través de la Secretaria de Educación Pública y líderes de la agrupación estudiantil, llego a un buen arreglo que si bien por la información difundida por los medios de comunicación no se plasmó en una minuta por escrito, si lograron acuerdos entre las partes, ahora la pregunta es ¿quién cumplirá con su palabra?, porque digo esto primero porque detrás de los estudiantes esta antorcha campesina una agrupación que por décadas se ha dedicado a la extorción y al chantaje, lo que le ha retribuido una serie de beneficios y poder y un ejemplo es el estado de Puebla donde los antorchos tienen prácticamente sometido al gobierno de ese estado, lo que seguramente analizo el gobierno de Marco Mena, por lo que opto buscar salidas que no comprometieran su gobierno y a la sociedad tlaxcalteca, principalmente en el manejo de los recursos económicos ya que corrían el riesgo de que los destinatarios fueran unos cuantos vivales.
Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
MARCO-BEATRIZ VS MARIANO
Para alegría de muchos priistas se cumplió el rito de toma de protesta de Florentino Domínguez, como Presidente del Partido Revolucionario Institucional, toma de protesta que duró dos meses en suspenso, según porque las agendas del gobernador y del líder nacional priista no coincidían, lo que creo una serie de comentarios, que llegaron al grado de poner en duda la asunción de Domínguez Ordoñez, el final del tele-drama fue feliz, aunque el evento priista sirvió para reafirmar la ruptura política del ex gobernador Mariano González, con Marco Mena, ya que para nadie de los ahí presentes fue un secreto el comentar abiertamente la inasistencia del hacendado y su equipo cercano, principalmente del junior, quien hace unos días comentó que más de la mitad de la legislatura local actual, pedirá licencia para buscar una diputación federal , una senaduría o tratar de reelegirse, lo que dejó abierta la posibilidad de que González Aguirre, busque una de estas posiciones, pero la inasistencia dio el mensaje de un desaire a su nuevo líder, y al primer priista del estado.
Espacio Político

SISTEMA PENAL ACUSATORIO ¿COMBATE O FOMENTA LA DELINCUENCIA?
Por Miguel Ángel Meléndez Nava
El pasado fin de semana el gobernador Marco Antonio Mena, tocó dos temas que se me hacen muy importantes, ya que tanto la seguridad como la aplicación de la Ley, han sido temas muy cuestionados en los últimos meses, para nadie es desconocido que a nivel nacional y estatal el aumento de delitos va a la alza, el mismo Presidente de la República ha reconocido que los grupos de delincuencia organizada están rebasando a los mandos policiacos en sus diferentes niveles tanto municipales, como estatales y federales, los motivos pueden ser muchos; la falta de empleo, la pobreza, el ganar dinero fácil, la corrupción, los salarios raquíticos de las policías y muchos motivos más, aunque considero que lo más delicado es la corrupción que se vive en todo el País y a todos los niveles, y sino que aviente la primera la primera piedra quien no haya incurrido alguna vez en esta mala práctica, el otro tema es la aplicación de la ley a los delincuentes, quienes después de que se puso en marcha el famoso Sistema Penal Acusatorio, se ríen de las autoridades judiciales, de las policías y del propio gobierno.
Leer nota completa...Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Una vez que se cumplieron los primeros cien días de gobierno, tanto en el gobierno del estado como las presidencias municipales y presidencias de comunidad, ya terminaron su tiempo de decir que están conociendo ya es hora de que deben demostrar su trabajo, la sociedad tlaxcalteca ya valoró a sus nuevas autoridades, y los números en su mayoría son rojos, de ahí que es urgente que las nuevas autoridades terminen su luna de miel y se pongan en serio a trabajar, ya que de ahora en adelante la ciudadanía exigirá, hechos no discursos, exigirá gestoría y trabajo, demandará dejar a un lado la simulación y reclamará el no seguir echando culpas a sus antecesores.
De cien días en adelante, los gobiernos deben trabajar o como dice el pueblo ponerse las pilas, tanto los funcionarios gubernamentales como los presidentes municipales y de comunidad, no pueden decir que no conocen o que no saben cuál es su responsabilidad, todos cobran y por lo tanto tienen una responsabilidad que deben asumir si no quieren que los rebase la sociedad tlaxcalteca.
Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Termino la semana santa y para millones de mexicanos, “la vida sigue igual”, como dice la canción de Julio Iglesias, aunque pasado el periodo vacacional miles de mexicanos que disfrutaron de tres o cuatro días de balnearios y antros, tendrán que recurrir al Monte de Piedad o las financieras para solicitar préstamos económicos que en unos meses tendrán a los paseantes ahorcados ya que los intereses que cobran estas instituciones más que ayudarles, se transforman en instituciones comandadas por agiotistas que cobran hasta cinco o diez veces más de lo que prestan, esto ante la complacencia de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, quién se ve no vigila y regula el funcionamiento estos lugares que según sus slogan ayudan a la gente, señalo esto por la experiencia de una persona que tuvo la confianza de platicarme su caso, pues dice que lleva más de cinco años que solicito un préstamo y es el momento que no puede pagarlo ya que por no pagar puntualmente al quedarse sin trabajo, los intereses se los suben cada día haciendo impagable el préstamo y se ve que esto lo hacen como un negocio ya que si el deudor no tiene con qué pagar, las financieras, venden los pagarés a despachos cobrables, los que por medio de presión y amenazas, se hacen dueño
Leer nota completa...Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
ORGULLO TLAXCALTECA
El pasado viernes 7 de abril, fui testigo de cómo algunos jóvenes que se dicen ser estudiantes adheridos a la FNERRR, se manifestaban frente a la Presidencia Municipal de Tlaxcala, sólo que por su actitud se ven muy lejos que sean alumnos que se están preparando en alguna institución educativa, primero; por sus actitudes gansteriles y prepotentes al manifestarse, pues fui testigo de cómo agredieron verbalmente a una automovilista por que pedía que la dejaran pasar, ya que tenía que llegar a su trabajo, por lo que algunos jóvenes disque estudiantes le respondieron con palabras altisonantes y agresivas, para decirle al final “que era su pedo”, la actitud demostrada hace que en lugar de que la gente apoye el movimiento estudiantil, diga ¿hasta cuándo el gobierno va a seguir tolerando a estos delincuentes que en su mayoría no son tlaxcaltecas?, e incluso algunas personas decían si gobernará Mariano ya los habría mandado a madrear, lo que lógicamente sería una represión, pero los jóvenes disque estudiantes se ve que confunden la libertad de expresión, con libertinaje, ya que es incomprensible que después de más de dos meses, los estudiantes sigan plantados frente a palacio de gobierno.
Leer nota completa...Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
CIEN DÍAS DE GOBIERNO O CIEN DÍAS PARA CAMBIAR EL TIPO DE GOBIERNO
Esta semana se cumplen cien días de gobierno de Marco Antonio Mena, cien días en los que la sociedad tlaxcalteca ha podido valorar dos estilos de gobernar, con un gobernador joven que escucha, que no grita y que no anda rodeado de guaruras, contrario a su antecesor, lo que ha dejado de manifiesto un cambio, que si bien, no ha sido como algunos lo esperaban, si ha permitido distinguir del autoritarismo a la gobernanza que el nuevo gobierno va implementando, ya que desde la misma toma de posesión Marco Mena, dio el mensaje de que no venía a confrontarse con nadie, y lo ha ido haciendo , ya que no fue el gobernador que llego quitando a gente a diestra y siniestra, se dado tiempo para conocer quienes entienden su objetivo de trabajo y quienes sólo quieren sobrevivir en el gobierno sin sacrificar tiempo y trabajo.
Leer nota completa...Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
PRI⁼FUTURO PROMISORIO O TUMBA POLITICA
Señores lectores, se preguntaran ¿Por qué el título de mi columna? y la respuesta es muy sencilla, el Partido Revolucionario Institucional, tiene como una norma no escrita que la mayoría de políticos que ocupan la Presidencia, ya sea a nivel nacional o estatal, sólo tienen dos caminos: llegar al estrellato político, o enterrarse en el ámbito político y ejemplos hay muchos, el más cercano fue el de Manlio Favio Baltrones, quien falló y hoy su futuro puede ser una Senaduría como consuelo, o ser candidato independiente para el 2019. En nuestro estado el PRI, ha sido trampolín de varios priistas, pero también tumba de muchos más, de ahí, el reto de quien seguramente dirigirá al partido tricolor.
Espacio Político

Por Miguel Ángel Meléndez Nava
Hace una semana toque el tema del COBAT y los CECyTES, instituciones educativas donde la Reforma Educativa, se la han pasado por el arco del triunfo, tanto los Directores Generales, como los Secretarios Generales de los sindicatos, ya que de una forma arbitraria y abusiva han pisoteado los derechos de docenas de maestros que desde el año del 2014, realizaron el examen de oposición que convocó la Secretaria de Educación Pública y donde varios jóvenes profesionistas , obtuvieron resultados de idóneos, por lo que la USET e instituciones como el COBAT, los CECyTES y hasta los sindicatos oficialistas del SNTE, montaron un circo para darle a conocer a la sociedad que la Reforma Educativa era una realidad, pero la sorpresa no se hizo esperar, a muchos de los maestros aceptados les empezaron a dar largas para incorporarlos al sector educativo, a otros los engañaron al darles horas interinas o institucionales.
Leer nota completa...Categorías
El Gobierno Municipal de Zacatelco se une a esta importante causa. Juntos, erradiquemos la violencia desde la raíz, por un futuro más justo y seguro para todas y todos.