Impulsan en escuelas “Huertos Escolares” verticales

La secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) impulsa en escuelas públicas y privadas de educación inicial, especial, básica, media superior y superior, los “Huertos Escolares” verticales, no requieren de grandes espacios de tierra y son fáciles para sembrar y cosechar.
En el estado participan 72 mil alumnos participantes de 350 escuelas, para el resto del ciclo escolar 2015-2016 se incorporarán 15 escuelas más, que ingresaron su solicitud en 2015.
Miguel Ángel López Hernández, jefe del departamento de educación ecológica, explicó que este tipo de huertos va dirigido a escuelas que no cuentan con grandes espacios para esta actividad.
Las autoridades educativas brindan asesoría para llevar a cabo los cultivos verticales para las escuelas que no cuentan con espacio suficiente para destinar a esta actividad.
En Chiautempan ratifican a secretaria del ayuntamiento.

El pasado sábado 16 de enero por la mañana, en la XXII Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio chiautempense, ratificó y tomó protesta a la Lic. Yeni Maribel Hernández Zecua como nueva secretaria del Ayuntamiento de Chiautempan.
Por mayoría de votos, los integrantes del cabildo ratificaron a Hernández Zecua luego de que fuera designada como encargada de dicha área por el alcalde Antonio Mendoza Romero desde principios de año, debido a que Alejandro Netzahuacóyotl Sandoval renunciara el pasado mes de diciembre a dicho cargo para buscar una candidatura en la contienda electoral del 2016.
La ahora secretaria del Ayuntamiento cuenta con estudios en ciencias políticas y administración pública, ciencias sociales, transparencia y acceso a la información; se ha desempeñado laboralmente dentro de la administración pública estatal y municipal y recientemente coordinaba los programas de asistencia social del sistema municipal DIF.
Muestra ITC fotografías antiguas de la entidad en la exposición “Así Era Mi Querido Tlaxcala”

El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) presenta la exposición “Así Era Mi Querido Tlaxcala”, integrada por fotografías de gran formato capturadas entre 1899 y 1956, las cuales dan testimonio de la transformación del paisaje en la entidad.
Tal muestra -instalada en la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) desde inicios de diciembre y que se mantiene hasta la fecha- es un proyecto piloto del ITC que tiene como finalidad propiciar la convivencia social, despertar el interés de las nuevas generaciones por la historia de su ciudad, así como mostrar a los turistas la belleza del Estado al paso de los años.
Esta muestra se integró inicialmente por 28 fotografías que muestran calles, iglesias, plazas y tomas generales de la ciudad de Tlaxcala en los albores del siglo XX
En Totolac reconocen esfuerzo de alumnos destacados.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo realizado por estudiantes al haber obtenidos mejores promedios en escuelas de nuestro municipio, autoridades municipales recorrieron diferentes planteles escolares entregando juguetes, una acción con la que se pretende estimular el desempeño educativo de los estudiantes en el municipio.
Material lúdico-didáctico, juguetes deportivos y para armar, destacan dentro de los obsequios que recibieron los educandos de manos de Regidor de Educación Miguel Ángel Aguilar y la Directora del Sistema Municipal DIF Liliana Hernández Sánchez, quienes en compañía del Director de Comercio Juan Luis Pérez Conde y del gestor Alberto Mendieta, se dieron a la tarea de recorrer las diferentes instituciones entregando juguetes que fomentan la creatividad en los educandos y de uso didáctico para escuelas de Preescolar.
Brilla talento juvenil en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Por Montserrat Muñoz
(Agencia Informativa Conacyt).- Encuentra todos los enteros no negativos a y b que satisfacen la ecuación 3•2a+1=b2.
Ecuaciones similares a la anterior fueron resueltas por 192 estudiantes preuniversitarios provenientes de todo el país, durante la 29a Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).
«La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es un programa anual de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM). La parte central del proyecto es realizar un concurso nacional para detectar jóvenes talentosos en matemáticas en edades preuniversitarias, es decir, menos de 18 años. Por lo general tenemos alumnos de 16 y 17 años, aunque los hay hasta de 14 años»
Capacitó Gobierno del Estado a más de 329 mil personas en cuidado del medio ambiente

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el respeto y protección de la biodiversidad, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), brindó 990 capacitaciones a más de 329 mil 327 personas de diferentes edades y sectores.
Mediante talleres, conferencias, pláticas, visitas guiadas, proyecciones y dinámicas grupales, se abordaron temas como protección, preservación y restauración del ambiente.
Así como “Aire”, “Agua”, “Suelo”, “Flora”, “Fauna”, “Desarrollo de Hábitos y Prácticas”, además de “Reciclado de Papel”, “Elaboración de Composta”, “Mamíferos”, “Aves”, “Reptiles”, “Árboles”, “Adaptación de los animales” y “Los Seres Vivos”.
Tiene Tlaxcala 10 por ciento más kilómetros carreteros de los que existían en 2010

A fin de fortalecer la conectividad y hacer de Tlaxcala un Estado más competitivo, el Gobernador, Mariano González Zarur, desde el inicio de su sexenio ejecutó un arduo trabajo de rehabilitación y construcción de infraestructura carretera, por lo que actualmente cuenta con un 10 por ciento más de kilómetros de vías de comunicación de los que existían al inicio de la presente administración.
Además, como resultado de este trabajo, a la fecha, la presente administración estatal mejoró el 88 por ciento de la red de caminos y autopistas en la entidad.
De estas acciones destaca la conclusión de los cuatro carriles de la autopista Texcoco-Calpulalpan, así como del libramiento Santa Ana-Tlaxcala y la construcción de la autopista concesionada Tlaxcala-Puebla, obras inauguradas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Arranca SEFOA con la operación del Programa de Apoyo a la Producción Agrícola 2016

El Gobierno del Estado brinda respaldo permanente a los productores tlaxcaltecas, de tal forma que la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), desde inicios de enero, abrió sus ventanillas para la recepción de solicitudes del Programa de Apoyo a la Producción Agrícola (Papa), en su edición 2016.
Gustavo Vargas Farías, director de Agricultura de la Sefoa, detalló que tal estrategia beneficia a los campesinos al brindarles la oportunidad de adquirir fertilizantes y semillas con precios que registran de un 25 hasta un 75 por ciento menos al que se encuentra en el mercado.
“Con ello, los agricultores tienen un mayor margen de rentabilidad y por ende obtienen mayores ganancias de sus cosechas”, puntualizó el funcionario.
De tal forma que los campesinos podrán adquirir fertilizante químico o mineral con un costo 25 por ciento menor, así como un 50 por ciento menos en lombricomposta.
Se actualizan docentes de la UAT en materia de Autorrealización

El Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró el curso–taller “La enseñanza de la autorrealización en el modelo educativo universitario”, organizado por la Secretaría y la Academia de Autorrealización de la máxima Casa de Estudios, en las instalaciones de Residencia Universitaria.
Ante los integrantes y representantes de este eje sustantivo dentro de las Facultades y áreas que componen a la UAT, el Mtro. Reyes Córdoba indicó que la actualización y la capacitación siempre son indispensables en cualquier ámbito de las experiencias y trayectorias formativas, y máxime en el sector de la educación superior.
Señaló que la Autorrealización es un programa crucial en la formación de profesionistas, ya que se reflexiona sobre temas como los Derechos Humanos, la democracia, la interculturalidad, la dignidad, el compromiso, el sentido de la vida, la libertad, la vocación, la responsabilidad, la empatía, la justicia, la prudencia, la tolerancia, el respeto y la solidaridad, valores que enmarcan el comportamiento de los jóvenes que ingresan a la Autónoma de Tlaxcala.
Abre Gobierno Estatal cursos de capacitación para el empleo a favor de mil 700 tlaxcaltecas

El Gobierno del Estado inició la primera etapa de capacitación para el empleo en favor de mil 760 tlaxcaltecas, quienes a través de 115 cursos y 32 especialidades obtendrán las herramientas necesarias para integrarse al sector productivo o autoemplearse.
En la Unidad de Capacitación de Tepetitla, la coordinadora General del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Maricela Cuapio Cote, dio la bienvenida a los tlaxcaltecas que participarán en esta estrategia que tendrá una duración de 150 horas.
En su mensaje, afirmó que la administración que encabeza Mariano González Zarur da respuesta al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el sentido de contar con mano de obra calificada para lograr su incorporación al sector productivo y al desarrollo económico de Tlaxcala.
Categorías
El Gobierno Municipal de Zacatelco se une a esta importante causa. Juntos, erradiquemos la violencia desde la raíz, por un futuro más justo y seguro para todas y todos.