Falta de informacion causa graves afectaciones a expendedores de pollo en Huamantla
Mas de 400 familias han resultado gravemente afectadas por la caida de ventas de carne de pollo, a causa de la falta de información y fake news difundidas con relación al incremento de casos del síndrome de Guillain-Barré en el estado de Tlaxcala.
Los afectados indican que se ha realizado una intensa campaña de desprestigio para su producto, ya que algunos medios de comunicación magnifican el problema dando a conocer datos erroneos sobre la trasmisión y propagacion de la enfermedad.
Aseguran que el producto que se ofrece en la region de Huamantla cuenta con las certificaciones sanitarias necesarias para asegurar el consumo humano, incluso hicieron llegar a esta redacción documentos oficiales que avalan las pruebas realizadas por los productores de pollo que surten esta region y donde se certifica que estan libres de cualquier riesgo para la salud.
Sin embargo, el daño que han causado quienes llamaron a la población a dejar de consumir la carne de pollo ha ocasionado que las ventas se reduzcan, en algunos casos, hasta en un 100 por ciento lo que ha obligado al cierre temporal de los negocios.
Destacaron que la bacteria que causa el síndrome de Guillain-Barré se puede encontrar en cualquier tipo de carne, no solo en la carne de pollo y que se destruye con el cocimiento, por lo que consumir estos productos no constituye ningun riesgo para la salud.
Por lo anterior, hacen un llamado para que las autoridades estatales intervengan para dar a conocer el verdadero origen de los casos registrados y las causas del incremento en los mismos, así como las medidas de prevención, pues solo asi podra darse seguridad a la población y a quienes tienen en la venta de este producto su modo de subsistencia.
Cabe destacar que el síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad que registra un promedio de 1 o 2 casos por cada 100 mil habitantes, por lo que el incremento en los casos en el estado de Tlaxcala, debe poner en alerta a las autoridades sanitarias, quienes hasta el momento solo se han limitado a dar a conocer el número de casos y fallecimientos registrados, dejando en la incertidumbre a la población.
Comentarios