Tlaxcala, entre los 10 estados con mayor transparencia presupuestal

2 de diciembre de 2015

Como resultado de los trabajos impulsados por la administración que encabeza el Gobernador Mariano González Zarur para combatir la opacidad y fomentar la aplicación de buenas prácticas contables, el Estado de Tlaxcala se ubicó entre las 10 entidades con los mayores puntajes dentro Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2015, que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Con base en la publicación de los resultados generales de este análisis, la entidad cumplió con 93.5% de los criterios evaluados por el Imco para medir la calidad de la información presupuestal de las entidades federativas y verificar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de contabilidad gubernamental.
De esta manera, Tlaxcala se ubicó por encima de Tabasco (93%), Colima (92%), Sonora (91%) y Baja California (90%).

Chiautempan, sede de eventos de “Niños difusores”

2 de diciembre de 2015

Las instalaciones de “La Ciudad de los niños” que se encuentran ubicadas en la colonia Tepetlapa Río de los Negros del municipio de Chiautempan, fue sede para la realización de actividades que se llevan a cabo dentro del programa “Niños Difusores”, que en esta ocasión fue denominada “Rally de prevención de adicciones”, participando en ella los 60 niños que integran el programa mencionado con anterioridad.
Dicho evento, que estuvo a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tanto Estatal como Municipal, tiene como objetivo dar a conocer los derechos y deberes que tienen todos los niños al igual que propicia y fomenta la convivencia e integración familiar, debido a que en las actividades también participaron los padres de familia que acompañaron a los infantes.

Beneficia Gobierno Estatal a cuatro mil familias campesinas con estrategia de seguridad alimentaria

2 de diciembre de 2015

El Gobierno que encabeza Mariano González Zarur realiza acciones encaminadas a mejorar el nivel de vida de los tlaxcaltecas en situación vulnerable, ejemplo de ello es el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa-Fao) que opera la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y que en cinco años benefició a cuatro mil familias originarias de 125 comunidades en 22 municipios.
Tal estrategia, que cuenta con apoyo del Gobierno federal, atiende aquellas zonas que presentan marginación, de ahí que las acciones se ejecutan en cuatro regiones que tienen como cabecera Altzayanca, Huamantla, Ixtacuixtla y Tlaxco, así como los municipios y comunidades aledañas.

Inicia PGJE primera Carpeta de Investigación del NSJP en el distrito de Sánchez Piedras

2 de diciembre de 2015

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arrancó formalmente el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en el distrito judicial de Sánchez Piedras con una Carpeta de Investigación con detenido, en contra de dos mujeres por el delito de lesiones calificadas; con ello, la entidad se incorporó a este nuevo modelo legal atendiendo delitos no graves.
Desde las 00:01 horas del 30 de noviembre, todo el personal de la PGJE encabezados por la titular estuvieron atentos en sus diferentes Unidades de Investigación del Delito de la zona Norte, a fin de atender la primera indagatoria, la cual se presentó a las 13:15 horas.
La Carpeta de Investigación C.I.UIAPIZ-D-1/1/2015 fue iniciada en contra de dos mujeres por el delito de lesiones calificadas, en virtud de que agredieron físicamente a la agraviada en el municipio de San José Teacalco.