Espacio Político

31 de agosto de 2016

Miguel Ángel Meléndez Nava

JUEGO PERVERSO LEGISLATIVO
La muerte del hombre que logro con tenacidad y decisión romper las barreras que la sociedad impone para poder sobresalir y ser reconocido, debe servir de ejemplo a todos mexicanos, ya que si Juan Gabriel, como todos lo conocíamos artísticamente, logro sobreponerse a los grande retos que le puso la vida, hoy los mexicanos, debemos tomar ese ejemplo, principalmente en estos momentos en los que nuestro país vive la incertidumbre de la violencia, la inseguridad, el desempleo y del aumento desproporcionado de quienes menos tienen.
La vida y trayectoria del divo de la música popular mexicana, no tuvo fronteras, su creatividad y su visión futurista lo llevaron a lograr ser reconocido fuera de nuestras fronteras, logrando ubicarse como Embajador de la música mexicana, pues a través de sus canciones y música, difundió la grandeza y el sentimiento de este gran país que es México, que descanse en Paz, Juan Gabriel.

Espacio Político

24 de agosto de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Desde hace unos días, en las redes sociales y en algunos medios de comunicación, se ha manejado que la elección del pasado mes de junio, en la que los tlaxcaltecas eligieron quien va ser gobernador por un periodo de cuatro años ocho meses, se va anular, el borregazo, se ve que tiene dos fines, uno; sembrar la incertidumbre, y otro; crear expectativas de supervivencia política, para que la Senadora y sus seguidores que aún tienen prendidas sus velas, así también seguir teniendo vigencia que les permita poder negociar o simplemente no pasar al olvido político, lo peligroso del juego, es crear falsas expectativas, ya que algunos políticos están cayendo en el fanatismo con el proyecto Lorenista y están sembrando divisionismo entre familias y vecinos, que pueden llegar a insultos o lo más peligroso a los enfrentamientos personales.
La idea de decir que los magistrados federales ya comprobaron que los argumentos de la excandidata perredista, son válidos y que tiene certeza, crea ilusiones guajiras, ya que hasta este momento no hay un sólo argumento o un pronunciamiento real de alguno de los magistrados federales que tienen encomendado dar el veredicto de que la elección se va anular

Espacio Político

17 de agosto de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Programas estatales y federales, sinónimo de ¿corrupción y explotación?

La nota informativa que manejo “El Sol de Tlaxcala”, el pasado lunes, donde jornaleros del estado, dan a conocer las condiciones de insalubridad y de hacinamiento, que vivieron en el Municipio de Delicias, Chihuahua, debe servir para que las autoridades gubernamentales, tanto estatales como federales, supervisen personalmente los lugares y las condiciones donde van a estar los trabajadores que son contratados, ya que según lo comentado por jornaleros, las condiciones de cómo vivieron y están viviendo nuestros paisanos, semejan las tiendas de raya, que hace unas décadas eran utilizadas por los hacendados que explotaban a la gente del campo.
Este episodio nada agradable, no sólo, no se debe repetir, sino que las autoridades gubernamentales estatales y federales, deben hacer una investigación seria para deslindar responsabilidades, ya que los programas de asistencia y apoyo social, no se pueden manejar atrás de los escritorios o sólo utilizando discursos que den panoramas para las estadísticas.

Espacio Político

9 de agosto de 2016

¿Quién para la delincuencia?

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Cada vez es más continua la denuncia de robos, asaltos, violaciones y la aparición de personas que son asesinadas en diferentes puntos del estado, lo que pone al descubierto que la seguridad en todo el territorio tlaxcalteca atraviesa por una crisis de poder, tolerancia e ineficiencia, que de no tomarse en cuenta puede alcanzar niveles de inseguridad y delincuencia comparados con estados como Sinaloa, Guerrero, Michoacán y de algunas delegaciones de la ciudad de México, como Ixtapalapa, y definitivamente no es exagerada la comparación, ya que hay comunidades y municipios, donde la delincuencia ha trastocado la tranquilidad de nuestra vida provinciana, ahí está Huamantla y sus colonias, Apizaco, Zacatelco, Calpulalpan y algunos otros municipios donde las bandas de jóvenes ninis, se dedican al robo, a los asaltos y al narco menudeo, lo que los hace unos delincuentes en potencia, que si bien, las autoridades muchas veces minimizan los actos delictivos, a la sociedad ya la crea una psicosis de miedo e impotencia, por lo que es urgente que los diferentes niveles de gobierno encargados de la seguridad de los tlaxcaltecas, realmente asuman su responsabilidad.

Espacio Político

3 de agosto de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Como cada inicio de ciclo escolar, la Educación que en los discursos debe ser laica, gratuita y obligatoria, sólo ha quedado en eso, ya que actualmente contra todas las grandes perspectivas que según dicen tiene la Reforma Educativa, esta no ha funcionado, lo que ha sido aprovechado por la CNTE, para exhibir al gobierno federal de ineptitud, pues hasta ahora la Secretaria de Gobernación ha cedido a la presión de la disidencia magisterial, lo que puede ser un retroceso de una reforma que creo grandes expectativas para el País, y sólo ha creado un efecto contrario a lo que se esperaba, ya que la Educación en nuestro País se ha ido convertido en un negocio redondo para políticos, funcionarios gubernamentales, para grupos de adinerados, y hasta para gente ligada a las diferentes religiones, quienes olvidando sus principios de igualdad y la no explotación de las personas, han creado un sinnúmero de escuelas particulares, tanto del nivel básico, medio superior y superior, que lo único que les interesa es hacer de la educación un gran negocio.

ESPACIO POLITICO

27 de julio de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿Y LA LEY ANTICORRUPCIÓN, SERÁ LETRA MUERTA EN TLAXCALA?
A sólo cinco meses de que en nuestro Estado se lleve a cabo el cambio del Poder Ejecutivo, Legislativo y de los sesenta ayuntamientos el Órgano de Fiscalización y la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, han iniciado las audiencias con Presidentes Municipales y con algunos entes del Gobierno del Estado, para la fiscalización de recursos, que ejercieron en el año 2015, tanto Isabel Maldonado como Roberto Zamora, la primera encargada del OFS y el segundo Presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso del Estado respectivamente, dan declaraciones un tanto fantasiosas, ya que piensan que con discursos pueden engañar a la sociedad tlaxcalteca, sino como puede uno explicarse lo dicho por el diputado Zamora Gracia, quien dice -No podemos estar engañando, los que se engañan son aquellos que tratan de engañar-esto en relación a que según él, la mayoría de alcaldes usan los gastos federales para pagar gastos de luz, nómina y dar apoyos a la sociedad.

Espacio Político

21 de julio de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Pierde credibilidad la reforma educativa, el SNTE, y se cae Aurelio Nuño

A tres años y medio de estar al frente del Poder Ejecutivo Federal, el Presidente Enrique Peña Nieto, ha entendido que gobernar un país, no es sólo imponer Leyes o Reformas, que si bien son necesarias, estas debieron tener un consenso o al menos el punto de vista de la ciudadanía o de los sectores donde iban a impactar las nuevas formas de gobierno, ¿Por qué digo esto? porque en el caso de la Reforma Educativa, en septiembre del 2013, fue aprobada con bombos y platillos por el Congreso de la Unión, como una Reforma de gran envergadura, que según los tecnócratas tenía como objetivo revolucionar la educación en nuestro país, el gran problema fue que el contenido de esa Reforma no fue educativa, más bien fue laboral, administrativa y política, ya que en su contenido poco o nada se toca el proceso Enseñanza-Aprendizaje, lo que propicio el descontento magisterial, que ha ido generando movimientos magisteriales en gran parte del país.

Espacio Político

12 de julio de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez

El Bullying en las escuelas, definitivamente no es nuevo, lo mismo pasa en Tlaxcala, Tijuana o Yucatán o en cualquier país del mundo, es un problema escolar en el que el Gobierno Federal, los Gobiernos Estatales, la SEP, los padres de familia, los maestros y los derechos humanos, deben trabajar coordinadamente, ya que sólo se habla de él cuándo es una noticia periodística o es difundido a través de las redes sociales, en ese momento las autoridades dicen preocuparse y mandan a funcionarios de mandos medios a tratar de minimizar la gravedad o los excesos que se cometen en las instituciones educativas públicas o privadas, esto mientras que el Secretario de Educación Pública, sólo se limita a dar órdenes, para que se realicen platicas de gente inexperta en el tema, platicas que las llevan a cabo una vez al año, lo que lógicamente no tiene ningún impacto, por lo que tanto el Secretario de Educación Pública, como sus funcionarios deben replantear su estrategia para frenar el maltrato infantil, ya que si la SEP, invierte y tira miles de pesos en conferencias, que estas sean fructíferas ya que los alumnos ni las toman en cuenta.

Espacio Político

6 de julio de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

El aumento de la gasolina y la electricidad, aunado al incremento de la inseguridad, la violencia, los asesinatos, las marchas y los bloqueos carreteros tienen al país, en un vilo de incertidumbre, que el gobierno federal, debe de parar de tajo, pues el monstro del vandalismo que grupos y organizaciones que se dicen ser luchadores sociales, pueden incendiar el orden y la tranquilidad que se vive en la mayoría de estados del país.
En primer lugar; analizaré el tema del aumento de la gasolina y la energía eléctrica, que seguramente le pegará a todos los sectores sociales del país, sin duda una decisión que tanto el Secretario de Hacienda: Luis Videgaray, como el de Energía: Pedro Joaquín Coldwell, los pone contra la corriente, ya que con esta medida de subir los precios, demuestran que la Reforma Energética, no ha funcionado como se anunció originalmente, y que tal decisión puede propiciar que suba la inflación al 3.3 por ciento, contrario a como lo había calculado el gobierno mexicano, quien señaló que este 2016, la inflación sería de 2.9. por ciento, aunque lo más crítico de este aumento está por venir, ya que el país se mueve en base al transporte y a la energía eléctrica, y este incremento seguramente generará un espiral de aumento de precios de los servicios básicos, del transporte y en general de todo, lo que puede propiciar que el Banco de México, aumente aún más las tasas de interés

Espacio Político

29 de junio de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Después del 5 de Junio, un nuevo panorama político se vive en el país, ya que los resultados, no fueron los que esperaba el PRI-GOBIERNO, la pérdida de confianza de una gran parte de mexicanos, obedece según mi punto de vista, a que el gobierno federal como su partido confiaron en los resultados de la pasada elección federal, donde el PRI, contra todos los pronósticos gano la mayoría de diputados federales en el Congreso de la Unión, lo que pensó se repetiría el pasado 5 de junio, solo que ahora fueron circunstancias diferentes, por un lado porque el gobierno de Enrique Peña Nieto, no ha tenido los resultados de gobierno que los mexicanos anhelan, las Reformas Estructurales que a principio de sexenio crearon grande expectativas, unas han funcionado a medias y otras están en el limbo, casos específicos la reforma energética, que se anunció con bombos y platillos que iba ser la salvación del país, ya que no solo generaría grandes inversiones, si no que se crearían miles de empleos y con ello bajarían los precios de las gasolinas y de los hidrocarburos, discurso que hasta el momento no ha tenido los resultados esperados.