Espacio Político

21 de marzo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

PRI⁼FUTURO PROMISORIO O TUMBA POLITICA
Señores lectores, se preguntaran ¿Por qué el título de mi columna? y la respuesta es muy sencilla, el Partido Revolucionario Institucional, tiene como una norma no escrita que la mayoría de políticos que ocupan la Presidencia, ya sea a nivel nacional o estatal, sólo tienen dos caminos: llegar al estrellato político, o enterrarse en el ámbito político y ejemplos hay muchos, el más cercano fue el de Manlio Favio Baltrones, quien falló y hoy su futuro puede ser una Senaduría como consuelo, o ser candidato independiente para el 2019. En nuestro estado el PRI, ha sido trampolín de varios priistas, pero también tumba de muchos más, de ahí, el reto de quien seguramente dirigirá al partido tricolor.

Espacio Político

14 de marzo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Hace una semana toque el tema del COBAT y los CECyTES, instituciones educativas donde la Reforma Educativa, se la han pasado por el arco del triunfo, tanto los Directores Generales, como los Secretarios Generales de los sindicatos, ya que de una forma arbitraria y abusiva han pisoteado los derechos de docenas de maestros que desde el año del 2014, realizaron el examen de oposición que convocó la Secretaria de Educación Pública y donde varios jóvenes profesionistas , obtuvieron resultados de idóneos, por lo que la USET e instituciones como el COBAT, los CECyTES y hasta los sindicatos oficialistas del SNTE, montaron un circo para darle a conocer a la sociedad que la Reforma Educativa era una realidad, pero la sorpresa no se hizo esperar, a muchos de los maestros aceptados les empezaron a dar largas para incorporarlos al sector educativo, a otros los engañaron al darles horas interinas o institucionales.

Espacio Político

7 de marzo de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Para muchos las elecciones federales están muy lejos, aunque el tiempo vuela y los que buscan mantener el poder lo saben por ello en todo el país los políticos y los partidos ya andan muy movidos haciendo reuniones y cambios en sus dirigencias estatales y nacionales, para nadie es desconocido que en el 2018 y en el 2019, las principales fuerzas políticas del país se juegan su supervivencia política, ya que hay una crisis de credibilidad tanto de los políticos como de sus partidos, haciendo un poco de historia durante 70 años un solo partido ejerció el poder, lo que propicio un hartazgo en la sociedad mexicana lo que dio origen a un cambio que estuvo muy lejos de cumplirse, si bien hubo buenas intenciones tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, los dos panistas no lograron consolidar sus proyectos que les permitiera conservar el poder, Vicente Fox, cayó en el protagonismo y la demagogia, su talón de Aquiles, fue su esposa y los hijastros quienes abusaron del poder presidencial, en cuanto a Felipe Calderón, su error fue no poder unificar y fortalecer a los grupos en el poder.

Espacio Político

21 de febrero de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Todo hace indicar que el cambio en las formas de gobierno van en serio y solo basta ver las decisiones que en menos de cien días ha tomado el gobernador Marco Antonio Mena, quien desde un inicio de su gestión señalo tajante que él no llegaba a confrontarse con nadie, que los enfrentamientos habían debilitado y dividido a los tlaxcaltecas, por lo que su mandato será a través no de la gobernabilidad si no de la gobernanza, queriendo con ello decirle a los tlaxcaltecas que se acabaron los tiempos de la intolerancia, la prepotencia y el autoritarismo y que ahora invita a la sociedad tlaxcalteca a gobernar con el gobierno, tales comentarios han ido tomando forma y digo esto no porque Tlaxcala no tenga problemas si no porque el gobernador en sus diferentes participaciones públicas ha convocado abiertamente la participación de la ciudadanía para conformar lo que será su Plan Estatal de Desarrollo.

Espacio Político

7 de febrero de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Nueva Relación Gobierno y Sociedad
Todo hace indicar que el gobierno de Marco Mena, ha iniciado un proceso de cambio donde no solo va inmerso el cambio de actitud del gobernante, si no de los diferentes mandos que hasta el momento a nombrado y esto se pudo constatar el pasado domingo 5 de febrero, durante la celebración de los Cien Años de nuestra Constitución, evento en el que los nuevos funcionarios en su mayoría llegaron puntuales y con una actitud de amabilidad y respeto, claro habiendo excepciones como la de Carlos Bailón, Mariana González y de algunos funcionarios quienes están acostumbrados a la pleitesía y les cuesta adaptarse a las nuevas formas de gobierno.
Por cierto en su primer mensaje como Secretario de Gobierno Florentino Domínguez, veladamente tiro algunas líneas de lo que pretende ser el nuevo gobierno, por ahí señalo que por medio de la Ley este gobierno resolverá las problemáticas que se vayan dando, por lo que utilizaran el dialogo como medio para resolver diferencias y descarto la violencia como forma para llegar acuerdos y resover los problemas

Espacio Político

2 de febrero de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Una vez que se dio a conocer la segunda lista de funcionarios que conformaran el gabinete gubernamental, los comentarios en los corrillos políticos no se hicieron esperar, algunos personajes se mostraron sorprendidos al no ver sus nombres otros mostraban caras de incredulidad, pero la realidad solo la sabe el Ejecutivo Estatal, quien contrario a los comentarios y algunos señalamientos de mal gusto que predecían y hasta perjuraban que la imposición del exgobernador, iba ser la balanza que predominara en el actual gobierno, fallaron y vaya sorpresa la mayoría de funcionarios públicos del gobierno del estado, son personajes que si bien no son muy reconocidos, si tienen una trayectoria como servidores públicos, ahora tocara a ellos demostrarle no solo a quien les tuvo confianza si no a la sociedad tlaxcalteca, que tienen la capacidad para estar en los puestos que les fueron asignados.

Espacio Político

25 de enero de 2017

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Soberanía Nacional Sobre Demagogia Americana

Con el inicio de la era Tromp, no solo México sufrirá los embates de una administración racista y nacionalista, pues todo el mundo está a la expectativa de las decisiones y ocurrencias de un hombre que a la política la ve como un instrumento para satisfacer su ego de hacer dinero y con ello poder someter a quienes caigan en su juego, el pasado 20 de enero, fue sin duda un día en el que el mundo pudo observar como el Presidente del país más poderoso del mundo, juega con sus discursos, cuando la mayoría de gobiernos del mundo esperaban pronunciamientos y decisiones fuertes, el mensaje fue mesurado y muy nacionalista, los dieciséis minutos que tardo en hablar el Presidente Republicano, fueron para tratar de reconciliarse con los norteamericanos quienes en diferentes ciudades de los Estados Unidos se manifestaban en contra del nuevo gobierno. A unos días de asumir el cargo de Presidente Donald Tromp, ha empezado a mostrar el sello de lo que será su gobierno donde el autoritarismo, la prepotencia y la demagogia serán las cartas de presentación de un gobernante que todo lo quiere transformar en oro, solo que la realidad lo puede hacer cambiar ya que hay muchos intereses económicos que no se la van a jugar con el Presidente estadunidense, ahí están algunos empresas automotrices estadunidenses que en un principio dijeron ya no invertiremos en México y días después recularon.

Espacio Político

7 de diciembre de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Dicen que todas las despedidas son tristes, pero mucho depende de la persona y de las acciones que realizó o realiza como gobernante o líder de un País o de un estado, ¿Por qué digo esto? Porque la semana pasada, murió el líder cubano: Fidel Castro, para muchos un símbolo del socialismo y del comunismo en Latinoamérica, aunque también, para muchos fue el gobernante que utilizó estas premisas para formar un gobierno dictador que tiene sumidos a la mayoría de cubanos en una pobreza extrema, hablar de Castro Ruz, es recordar al comandante Ernesto Che Guevara, guerrillero quien a diferencia de Fidel, sus ideas de igualdad y su lucha fincada en la doctrina de Carlos Marx y Federico Engels, fue y sigue siendo un legado para las nuevas generaciones, sin duda que si el Che Guevera, hubiese vivido habría derrocado el imperio de Fidel, quien con el poder, olvidó el origen de una guerra que tenía como objetivo, acabar con los monopolios y los gobiernos capitalistas.

Espacio Político

28 de noviembre de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

¿SE ABRE UNA NUEVA RELACIÓN PRENSA Y GOBIERNO DEL ESTADO?

Una vez que los tlaxcaltecas, tuvimos la oportunidad de vivir casi un mes de ensueño, según el Patronato de la feria, hoy la sociedad tlaxcalteca está esperando que Ariel Lima y su equipo de trabajo rindan cuentas claras ya que todo hace suponer que la feria fue todo un éxito, pues según los parámetros de asistencia, llegaron más de dos millones de personas al recinto ferial, lo que afirmo el titular del Poder Ejecutivo, con esta cantidad de visitantes seguramente el patronato recaudo millones de pesos, pues si entraron dos millones de personas con boleto pagado de entrada, la recaudación seria de 20 millones de pesos, ya que el boleto tuvo un costo de diez pesos, pero como no todos pagaron por x o tal cosa, un millón si pago boleto lo que equivale a diez millones de pesos tan solo de entradas.

Espacio Político

7 de noviembre de 2016

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Los Grandes Retos del Gobernador Electo
La semana que termino fue de mucho movimiento pues el mismo dos de noviembre fecha en la que la mayoría de mexicanos descansamos, el gobernador electo de nuestro estado Marco Antonio Mena, fue recibido en la Residencia Oficial de los Pinos, por el Presidente Enrique Peña Nieto, reunión que seguramente sirvió para tener un primer acercamiento entre el gobernador electo y quien dirige los destinos del país, esta reunión que no fue la única que sostuvo el Ejecutivo Federal con gobernadores electos, tiene una lectura muy importante para Tlaxcala ya que a diferencia de Veracruz y Oaxaca, dos estados inmersos en problemas financieros y de corrupción por los malos gobiernos de Javier Duarte y Gabino Cué, el primero prófugo de la justicia y el segundo con un estado sumido en la pobreza a causa de que el gobernador Oaxaqueño, fue rebasado por la CNTE, el mensaje según comentarios periodísticos fue distinto, ya que si bien nuestro estado no tuvo un desarrollo como Puebla o Querétaro, al menos esta sin grandes problemas sociales, lo que seguramente lo sabe el Presidente y le dará confianza, para que a partir del primer minuto de enero del 2017, los dos mandatarios trabajen unidos en bien de Tlaxcala y del país respectivamente.